Primero: el lado bueno de la grasa
Primera revelación que acabará con algunos clichés muy arraigados: no
habría vida si no existiera la grasa. Tu cuerpo necesita grasa para
funcionar. Además, el tejido adiposo es inteligente; se trata de un
órgano metabólico en constante actividad que, al igual que el cerebro o
el sistema inmunológico, se comunica con el resto de tu organismo.
La grasa envía más de 400 señales al cuerpo. Tiene línea directa con
el corazón, el hígado, el apetito, tu estado de ánimo y la fertilidad.
Pero no toda la grasa se forma de la misma manera: hay de diferentes
tipos, unos son beneficiosos y otros pueden ser muy dañinos.
Una investigación publicada el año pasado en la Nature Magazine
descubrió que hasta la tercera parte de las personas consideradas obesas
tienen un metabolismo que funciona a la perfección. Y, sin embargo, los
delgados que almacenan un exceso de grasa visceral -la adherida a los
órganos internos- corren peligro.
Por eso te traemos una solución: revisa esta guía para averiguar
dónde almacenas tu grasa corporal, pon en práctica los ejercicios que te
proponemos para reducir el riesgo de sufrir enfermedades
cardiovasculares, Alzheimer e infertilidad; cárgate de energía y,
además, te quitarás de encima un par de agujeros del cinturón. ¿Se puede
pedir algo más?
A. Controla los lípidos
Si te pasas con las grasas hidrogenadas (piensa en las grasas
animales, masas procesadas o papas fritas), tendrás más glóbulos grasos
circulando por la sangre (colesterol y triglicéridos). Ambos son
esenciales para todas las células de tu organismo pero, en exceso, se
acumulan en las paredes de las arterias, formando una sustancia
denominada placa, que ralentiza el flujo sanguíneo hacia el corazón e
incrementa el riesgo de dolencias cardíacas.
B. Precauciones con el tronco inferior:
B1. El asesino que llevamos dentro
El exceso de grasa te puede condenar a padecer diabetes, enfermedades
cardiovasculares e incluso Alzheimer. Pero lo más alarmante es que ni
siquiera hace falta que estés gordo para que corras estos peligros.
La grasa visceral asfixia a los órganos vitales y envía señales al
metabolismo para que aumente la concentración de grasa en el hígado y el
riego sanguíneo.
En periodos en los que comemos más de la cuenta, se desarrolla
rápidamente. Un estudio danés descubrió que la gente que bebía un litro
diario de refrescos de cola tenía un 23% más de grasa visceral y un 139%
más de grasa hepática que quienes se decantaban por las bebidas sin
azúcar.
B2. Transforma la grasa blanca en grasa ‘beige’
Una esperanzadora investigación publicada en la revista Nature
Medicine demuestra que realizar ejercicio aeróbico de forma continuada
consigue que la grasa blanca acabe copiando funciones de su compañera
marrón. Es decir, se quema por sí misma.
Cuando haces ejercicio, tus músculos envían una señal a las células
adiposas para que produzcan calor. Esa es la razón por la que el
ejercicio ayuda a adelgazar.
B3. Menos peso
La grasa, en exceso, reduce tu testosterona y disminuye el riego
sanguíneo del pene. Eso sí, investigaciones enThe Journal of Sexual
Medicine descubrieron que los hombres con sobrepeso que perdían entre un
5 y 10% de grasa ganaban tanto deseo sexual como función eréctil. Es
decir: todo se traduce en ventajas.
B4. La barriga no siempre es el problema (aunque igual es bueno despedirse de ella)
La grasa subcutánea -la capa que se extiende debajo de la piel- es
inofensiva para la salud. Se acumula en diversas zonas del cuerpo,
aunque los hombres tienden a hacerlo en la barriga. Lo más molesto es
que es la más difícil de combatir, pero es un problema más estético que
de salud. A continuación, te damos los mejores datos para hacerlo bien.
D. Estrategias para quemar la grasa:
La grasa es un depósito de energía y, precisamente, para hacer que
desaparezca, debes quemarla. Existen algunas estrategias que dan mejores
resultados en función de quién eres, qué tipo de grasa llevas encima y
cómo se te da el deporte.
Continúa leyendo Un Tipo Serio
Home
»
»Unlabelled
» Todo lo que debes saber sobre la grasa y no querías preguntar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Popular Posts
-
Por: Francisco Pérez Dolz. Podólogo de la Clínica Fivasa. Uno de los motivos de consulta más frecuentes en un servicio de podología son lo...
-
El acné es una enfermedad muy común en la piel que afecta a la mayoría de adolescentes y a muchos adultos. Ocurre cuando el folículo pilose...
-
Maik Wiedenbach es un ex atleta olímpico, que ahora trabaja como entrenador personal y nutricionista en Nueva York. Participó en varias prue...
-
Las causas de las enfermedades de las uñas pueden ser múltiples, pero se deben básicamente a una alimentación inadecuada y la carencia de vi...
-
Una fotógrafa brasileña (Angélica Dass) quiso hacer un original árbol genealógico familiar, que luego se convirtió en una proyecto de pro...
0 comentarios:
Publicar un comentario